Tiempo estimado de lectura 4 minutos
ANIMAL
Del lat. anĭmal, -ālis.
- m. Ser orgánico que vive, siente y se mueve por propio impulso.
- m. animal irracional.
- m. Persona de comportamiento instintivo, ignorante y grosera.
- m. coloq. Persona que destaca extraordinariamente por su saber, inteligencia o esfuerzo.
Del lat. animālis, -e.
- adj. Perteneciente o relativo a los animales.
- adj. Perteneciente o relativo a la parte sensitiva o motora de un ser viviente. Apetitos animales.
- adj. Producido por animales. Tracción animal.
- adj. Que tiene como base principal los animales. Ornamentación, alimentación animal.
Pincha link El progreso- Roberto Carlos
A veces disfrutamos, otras sufrimos, y muchas es un impasse donde la vida transcurre sin más.
Hay en teoría dos cosas que sobresalen sobre otras que nos diferencian del resto de animales (según creencias) :
- Los animales no tienen alma: recuerdo cuando tenía 6 o 7 un pequeño poni llamado Jackeline, que tras morir me dijeron que se había ido al cielo de los animales …., pero no al de humanos, lo cual me descorazonó porque para mi entonces el cielo debía de estar llenos de animales ¿en qué quedamos?- supongo que para los creyentes que han (hemos) tenido una mascota que ha formado parte de su (nuestra) familia, el cielo incluye su presencia allí.
De todas formas muchas personas piensan que los seres humanos tampoco tenemos alma, por lo que para ese colectivo esto se acaba del todo para todos al morir. - Saber y tener que asumir que nuestra vida tiene fecha de caducidad y que lo único cierto e inexorable es que todos irremediablemente vamos a morir – bendita ignorancia la de ellos ¿cómo sería nuestra existencia si desconociéramos que vamos a morir?
La decadencia de una sociedad, se ve en detalles como el que con el dinero que nos gastamos en mascotas se podría erradicar el hambre en el mundo.
Me sorprendió que ya hace bastante tiempo (suena mejor que decir casi 40 años) que en un supermercado de Inglaterra un tercio de sus estanterías ya tenían comida básica y elementos de limpieza personal & del hogar, otro tercio dulces, chocolates, patatas y fritos variados, bebidas gaseosas o alcohólicas y todo tipo de chuches, y el tercio restante comida y objetos para mascotas.
Mucha gente prefiere tener una mascota a un hijo, y de hecho les preocupan mas los animales que los seres humanos: la raza humana es la más ilógica de todas las razas y especies (salvo la Mantis religiosa.. y bueno quizás esto lo digo porque soy varón…alguna hembra estará de acuerdo con la actuación de esta especie)
Pincha link Animales Maroon 5
Demasiadas personas piensan que tener un perro es igual que tener un hijo… y son dos cosas muy distintas: aunque ambos te lleven tiempo, te den alegrías y tristezas, satisfacciones y preocupaciones… no tiene nada que ver , y muchos lo confunden. Si no lo sabes por no tener mascota, o hijo o ninguno, pues pregunta a alguien que tenga a ambos, a quién quiere más…aunque puede haber alguna excepción que confirme la regla.
Espero que los que quieren dar los mismos derechos a un animal que a una persona ,el día de mañana cobrarán su pensión de lo que coticen sus mascotas. Esto se está yendo de las manos.
Estoy de acuerdo que la sociedad evoluciona positivamente si se erradica el maltrato a los animales, pero aquellos que los encumbran hasta niveles iguales e incluso superiores al ser humano supongo que suelen ser personas que no ha sabido conectar con el resto y lo hace mejor con animales.
Será gente que no ha triunfado a nivel profesional, y/o personal y/o emocional con otros semejantes de su especie , ocultándose y/o apoyándose en animales, llegando a extremos de personas que se alegran de que un toro mate a un torero, lo cual me parece muy irracional.
Un individuo que conozco me dijo literalmente en una ocasión que le importaba mucho más el bienestar de sus perros que el de «los negritos de África » que morían de hambre., a los que no conocía.
Sin comentarios. La decadencia social ya está aquí instalada.
Pincha link Animal instict cramberries
En general hay que tratar bien a todas las criaturas, pero es es difícil en algunos casos como insectos, ratas, etc)
Al principio de la película «malditos bastardos» el nazi Hans Ladel interpretado por Christoph Waltz pregunta : ¿Por qué los humanos sentimos ternura y simpatía por una ardilla y a la vez asco y repulsión por una rata , si ambos son roedores? ¿Alguna vez te lo has preguntado tú?
Reconozco que la lealtad que puede tener un perro, a veces es complicado encontrarlo en la mayoría de las personas, y a veces logras una conexión con un animal igual o más fuerte que con otro humano. Como decía George Elliot «Los animales son muy buenos amigos; no hacen preguntas y no critican.
Nuestra evolución ha estado ligada a los animales: agricultura y bueyes, transporte y caballos, etc.
con respecto a los gatos estos van a su bola y se consideran superiores a sus dueños.
Hay gente para todo tipo de mascotas, pero a muchas no las entiendo porque la interacción de dueño-mascota es aparentemente inexistente como en el caso de pájaros, peces, hamsters, tortugas, serpientes, etc.
También es cierto que algunos animales los tenemos demonizados por culpa de las películas como son los tiburones , los cuales en realidad apenas causan muertes al año: tan solo 6 ,ocupando el puesto número 15 en el ranking de animales asesinos de humanos.
Seguramente querrás conocer la lista entera y los muertos anuales que provocan. Son los siguientes: 14:Lobo = 10, 13:León=50, 12:Elefante = 200, 11: Hipopótamo: 500, 10:Tenia: 900, 9: Cocodrilo= 1000,
8: Ascaris (parasito intestinal)= 5.000 , 7:Mosca tse-tse= 10.000, 6:Chinche asesina=11.000,
5: Caracol de agua dulce: 15.000, 4: Perro rabioso: 30.000, 3:Serpiente: 100.000, 2:Humano:500.000 y el number one: mosquito: 800.000
Los humanos somos los animales más egoístas, crueles, superficiales y los únicos capaces de matar por envidia, celos, placer…. y de hecho dominamos el mundo porque como bien dijo Leonardo Davinci –«Realmente el hombre es el rey de los animales, pues su brutalidad supera a la de éstos»-
Curiosamente puede ser algo bueno y malo que te digan «eres un animal!».
Personalmente me encantaría ser un águila: es un ser majestuosos, vuela, no tiene depredadores , está legalmente protegida , prohibida y penada su caza y es libre de verdad.
Hacia mucho que no que publicaba nada , porque todo lo que escrito este tiempo era relativo al Covid, la situación política, e iba a generar demasiada bilis y para 4 días que estamos aquí.. menos mal que soy un ser humano y no una mantis religiosa varón.
Siempre hay algo por lo que cuidar y mantener al animal bueno que todos llevamos dentro
Seguramente sigues dando vueltas como puede el caracol matar a 15.000 personas al año.
PEDRERE MUY BIEN LLEVADO, LOS ANIMALES Y SUS CONOCIMIENTOS..GRANDE.
NO TARDES TANTO EN DARLE A LA PLUMA CAMPEÓN…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Joe.
Lo intentaré 💪🏼👍🏼🤟🏼
Me gustaMe gusta
Hola querido , ya sabes que no paro de decirle a la gente que sube al barco, que es más probable que le caiga un ladrillo en la cabeza caminando por la calle , que te muerda un tiburón en el Mediterráneo (y no me creen… jajaja)
Abrazote Peter
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya te digo !!🤣🤣
Un abrazo Paco
Me gustaMe gusta