Odio: Del lat. odium.

1. m. Antipatía y aversión hacia algo o hacia alguien cuyo mal se desea

El odio suena como un sentimiento muy fuerte, pero en realidad significa  «antipatía y aversión»…lo del «cuyo mal se desea», solo en ocasiones muy contadas en mi caso, pero  sin ello suena mas light y aceptable .
Como diría un italiano » non mi piace»  pequeñas cosas -en teoría sin importancia- pero que me pueden amargar (muy temporalmente) la existencia.. son: manías, chorradas ,costumbres, ideas, gustos.. algunas son comunes y otras muy personales.

Private eyes – (Hall & Oates)

  • Despertarme y ver en el reloj que solo falta media hora para levantarme.
  • Que el papel del WC este cayendo por la parte de atrás ( y no en cascada)
  • El cola cao, que no se disuelve en leche fría:- soy de nesquick
  • los bares en los que la música suena mal (cada vez más).
  • La margarina-  soy de  mantequilla ( a poder ser salada)
  • La leche desnatada- es como ver beber agua blanca -y la leche entera-muy pastosa (obviamente soy de semidesnatada)
  • Mancharme el jersey con pasta de dientes  cuando al cepillarme sin querer salen disparadas ráfagas de puntos blancos – y si es en la corbata , ni te cuento!
  • Que la maquina de café no funcione o se quede sin café justo cuando tras hacer varios me toca a mi.
  • La gente mascando chicle. Sin excepción
  • La miel, que asocio a remedio casero de dolor de garganta.
  • Las personas que comen con la boca abierta;  y por ende hablan con la boca llena.
  • Los que sorben la sopa, en lugar de introducirla con la cuchara en su boca.
  • La gente que si no te gusta algo te quiere convencer de lo contario a toda costa.
  • La cebolla directamente: no puedo con ella: me gusta todo guisado con ella, pero la aparto. No sé si no me gusta porque me sienta mal, o es a la inversa.
  • Casquería: No me hago el interesante: prefiero el solomillo y el chuletón 😉
  • Los quesos fuertes-  no entiendo que a nadie le guste algo que huele tan mal . Eso de que sabe distinto, no me convence, porque se huele sin querer antes de comer.
  • El helado de tutti fruti con tropezones .. y  a colación al punto anterior el de sabor  queso azul. Por dios!
  • La gente que corre por la playa o sacude la toalla , levantando arena sin importar la gente que estamos tranquilamente tumbados
  • Los niños maleducados en lugares públicos (y a sus padres): no podría ser profesor porque abofetearía a algún alumno y a su padre  cuando viniera a protestar
  • La atención dada al futbol por todos los medios: como decían los romanos. «pan y circo». ¿Por qué hablan tanto de ello?. No me interesa!!
  • Los padres que gritan a sus hijos cuando estos están practicando algún deporte. Todos se cree que tiene al futro Messi/Ronaldo en casa.
  • La gente que va de lo que no es. Hoy en día lo excepcional es ser normal.
  • Las infusiones, que asocio a dolores de tripa.
  • Los que se empeñan en hablarte a 15 cms de tu cara , aunque intentes evitarlo por su alitosis y/o escupitinas.
  • Las cosas falsas, con una sola excepción …
  • Que me cambien los planes a última hora. Lo odio.
  • Tener que tirar comida caducada. Con la de hambre que hay por el mundo.
  • La gente que acaba de tener un hijo y me quiere enseñar de que va el tema -quizás olvidan que tengo 4!
  • Intentar escuchar algo muy interesante en la radio y que la señal vaya y venga a tirones.
  • Música clásica desconocida –  supongo que a la mayoría que no somos melómanos
  • El reggaeton , a los que lo cantan y a los que lo escuchan y bailan (aplicable al RAP y a bastante distancia a varias de Heavy metal en muy menor escala)
  • La música  regional , destacando las Jotas castellana y aragonesa, sardanas, etc.
  • El vino caliente con canela tradicional en centro Europa. Imposible de beber.
  • La gente que  dice lo que quiere aduciendo que son sinceros. Son maleducados.
  • No saber tocar ningún instrumento musical. Ni saber siquiera leer una partitura.
  • Los que se quejan sin hacer nada para cambiar su situación – que además suelen ser los que más critican a los que tienen éxito.
  • No acordarme del nombre de gente que recuerda el mío perfectamente.
  • La gente que enuncia citas sin pronunciar al personaje que las dijo: efecto contrario al deseado.
  • Que me llamen «compañero»: me suena como a sindicalista del metal , o que me digan «vos»: me parece servilismo del siglo XVIII.
  • Que se dirijan a mi por mi apellido. Estoy orgulloso de él, pero me llamo Pedro.
  • No haber dedicado más tiempo a escribir desde hace años: nunca es tarde?
  • Los piercing y los tatuajes expuestos: me parecen un paso atrás en la evolución.
  • La comida picante y/o especiada: mal al entrar ..y peor al salir 😦
  • Los gatos: van por libre y se creen superiores al resto de seres terrestres.
  • Los perros pequeños; especialmente si van vestidos : un perro es un perro.
  • Dormir con algún armario y/o puerta del cuarto abiertos. Imposible. ¿Será culpa de la película  Poltergeist de Spielberg ?
  • Los que me recuerdan cada vez que me ven lo calvo y/o gordo y/o viejo que estoy: tengo espejos y buena vista (todavía).
  • Que se acabe un libro ,  una película, una fiesta, un momento , algo  que me estaba encantando.
  • La gente que habla muy alto. Cada vez mas.
  • Los que no se quitan las gafas de sol mientras están hablándome. Me gusta mirar a a los ojos de la gente.
  • Aquellos que dicen que los amigos son la familia que ellos eligen. Chorradas.
  • El olor de los puros – aunque sea en la calle- que bien que en las bodas se acabó.
  • El poner ambos sexos cada vez que digas algo: amigos, amigas, etc. Es una nefasta herencia zapateril.
  • El feminismo mal entendido (lo que es en realidad «hembrismo»): partiendo de la base que somos muy diferentes, no deberíamos tener derechos distintos.
  • Quedarme sin tinta en la impresora: cuanto mas importante es lo que necesitas imprimir , encima falla el cartucho del único color para el cual no tienes repuesto.
  • Ponerme a bajar de peso  y que me inviten a cumpleaños, cenas, y cualquier tipo de evento o reunión con suculenta y abundante comida.
  • Comprar cualquier cosa y que lo vea inmediatamente macro rebajado en otra tienda mucho mas barato  y no pueda devolverlo. Esto ya no me ocurre.
  • Que me cuenten el final de una película, un libro, …aunque no lo este leyendo, ni piense verla. Nunca se sabe.
  • Que se estropee cualquier cosa aunque esté en garantía. Es una vara: llamar al servicio técnico, o llevarlo al taller , o …grrr . Lo odio!
  • Pensar algo ingenioso y justo se me adelante alguien con esa misma idea.
  • Cuando acabo de comer (sobre todo en un restaurante y estoy súper lleno (por ansioso): odio a la comida en si, a los que la preparan y a los que siguen comiendo.. y especialmente a mi mismo por gordo ansioso cabrón.
  • Meterme el ducha por la noche sin haberme lavado los dientes antes.
  • Que cuando acabas de aparcar en un sitio imposible y tras 10.000 maniobras se vaya alguien justo al lado en un sitio gigante y sin complicaciones.
  • Ir a algún sitio a hacer algo y tenerte que volver sin poder hacerlo:  ir a esquiar y  haya ventisca, a la playa y hace frío, a un restaurante y está cerrado, etc
  • Pasar la ITV: aunque vayas con hora ya reservada siempre tardan un montón: no tienen ninguna prisa -parecen funcionarios de la extinta Europa de Este- , y encima con el culito apretado por si no la pasas.
  • Estar haciendo un trabajo  no dar al guardar…y que pase algo por lo que lo pierdes.
  • Quedarme sin pan. Lo necesito para vivir. ya lo dice el refrán: «mas largo que un día sin pan», 

    Y ….siempre hay algo más que ya te contaré