Belleza
1. f. Cualidad de bello.
2. f. Persona o cosa notable por su hermosura
Tema complicado, porque sin pretenderlo se puede ofender a alguien y/o generar algún malentendido ; no hay que confundir churras con merinas (nunca entendí el por qué, hasta que leí este link: https://www.xatakaciencia.com/biologia/churras-y-merinas ), pero si se juzga a alguien solo por su aspecto físico y no se valora su interior, no hay compensar una cosa con otra, si bien es cierto que la percepción de una afecta a la otra.
Si nos atenemos a las definiciones, la belleza está relacionado directamente con Hermosura , la cual según la primera definición de la RAE http://dle.rae.es/?id=KE1kkuc es «la belleza que puede ser percibida por el oído o por la vista» (eso del oído no lo tengo muy claro- supongo que se refiere a las telefonistas de cierto tipo de líneas para adultos , pero mejor quizás -si no es por la vista- por el tacto. Por tanto es algo físico. Eso de que – «el hombre y el oso, cuanto mas feo más hermoso»- es mentira: cuanto mas feo, mas horroroso!
¿Quién define los criterios para decidir quien es bello? En realidad estos criterios o cánones de belleza difieren a través del tiempo y varían por razones geográficas, socio culturales, a nivel colectivo, a nivel individual, etc.
Por ejemplo, dependiendo de la zona en que te encuentres del mundo , gustan las mujeres muy velludas, o con el cuello muy alargado, o con los pies muy pequeños, o con las orejas extremadamente dilatadas, o con el trasero exageradamente grande, o con un hueso atravesando la nariz, o con la piel en absoluto bronceada, por no empezar a hablar de razas, cortes de pelo, alturas, hechuras, etc…. obviamente difiere mucho de unos sitios a otros y a nivel personal
De hecho los cánones dentro de una persona también evolucionan a través del tiempo: por ejemplo según vamos cumpliendo años va girando el grado de precepción de la belleza del arco de nuestros gustos , y vemos bellas mujeres mucho mas mayores y simultáneamente lo contrario :a las adolescentes que nos volvían locos entonces, ahora las vemos como un ser insulso a medio hacer – ninguna atracción- además si se junta el tener hijos y/o sobrinos, sin querer los asociamos con lo cual los observamos muy asépticamente.
La evolución de la sociedad también influye mucho (no solo las modas): por ejemplo a mi no me gustan los tatuajes exagerados (grandes), pues mi percepción es como ver a alguien vistiendo al misma ropa todos los días , ni los piercings, ni las dilataciones (me parece un retroceso de milenios como si volviéramos al taparrabos, la danza de la lluvia, adorar al sol , sacrificios animales ,etc..) , y sin embargo cada vez mas gente joven lo ven como algo bonito y/o sexy.
Cierto es que «afortunadamente» hay diferentes gustos y no a todo al mundo nos gusta el mismo tipo de persona – sino esto sería una desgracia- pero sí, que todos reconocemos la belleza a nivel global, independientemente de que nos guste más o no: un ejemplo genérico: hay racistas que reconocen que hay mujeres «negras» (decir «de color» no tiene sentido porque todos somos de algún color) muy atractivas. Caso de estudio a parte son las enigmáticas pelirrojas.
Un ejemplo particular: Audrey & Katharine Hepburn (que no eran familia entre ellas) no siendo en absoluto ninguna de ellas de mi tipo (demasiado huesudas) , pienso que ambas fueron muy bellas. Mucho ayudaba su estilo, porte, personalidad y elegancia.
Es curioso ver como influye también que alguien te caiga de bien o mal: si una mujer me cae mal no puedo verla guapa ni atractiva -aunque lo sea – y a veces otras aunque sean muy feas son tan simpáticas que no reparas en su fealdad . De hecho a la mayoría de las personas con que tratamos a diario al final no las vemos ni guapas ni feas.
Nuestra percepción inicial – en ambos sentidos-cambia según conocemos a alguien mas profundamente.
Como hay mucha envidia casi todos criticamos a los «guapos » aduciendo que son gente muy superficial y que por dentro están vacíos. Una tontería: se puede ser muy guapo y con una enorme vida interior, y ser feo y mas simple que el hueso de una aceituna (una cosa no conlleva la otra)- y conozco ejemplos de todo tipo.
Creo que independientemente de ser feo o guapo siempre hay que intentar ser una bella (buena) persona por dentro y que hay personas muy atractivas (o interesantes, si prefieres llamarlo así) que compensan la falta de belleza natural con otro tipo de cualidades.
¿Recuerdas el programa en TV llamado «cambio radical», donde a varias mujeres (feas y/o acomplejadas) las realizaban en un corto periodo distintos tipos de operaciones estéticas: nariz, pecho, liposucciones, dentadura, bolsas oculares, etc. consiguiendo una increíble transformación? Esto demuestra que «no hay mujer fea, sino mujer pobre«. Lo curioso es que después de operarse muchas de ellas abandonaban a sus maridos pues consideraban que ya no estaban al nivel acorde con su nuevo físico adquirido y que querían aspirar a algo mas.. manda huevos.
En general nuestra percepción de la belleza, puede tener básicamente dos acepciones: con «esa química especial» que se da con algunas personas , o como algo considerado muy bonito o bello, pero que despierta otro tipo de emociones distintas a la anterior , pudiéndose suceder con objetos, personas , animales: un paisaje, un cuadro, un edificio, un coche , un libro, una canción, una película, un trabajo, un perro, un caballo, … o con personas con las que no se tiene la química antes mencionada.
Muchos hombres nos podríamos enamorar varias veces en el desfile de Victoria´s Secret , porque somos más básicos (animales) que las mujeres- las cuales son seres más evolucionados …… aunque a nadie le amarga un dulce.
Es curioso que la mayoría de las mujeres se visten esperando ser admiradas por el resto de mujeres , y los hombres queremos resultar atractivos a las mujeres también .
Beaty and the beast
El enamoramiento es una atracción física. Química pura. Natural. Esencial -parte de nuestra área primaria animal. No es algo que podamos decidir: es algo que ocurre , es una reacción en el cuerpo, que altera el pulso, la vista, y hasta la voluntad: es incontrolable. Nuestra percepción individual de la belleza participa mucho en este proceso
Nada tiene que ver con el amor, el cual se labra con tiempo, dedicación, amistad, complicidad, grandes áreas comunes de gusto, y pensamiento, esfuerzo, etc.
En «La Bella y la Bestia» dicen que la verdadera belleza está en el interior, pero son cosas distintas., aunque es una verdad que solo siendo «guapo» por fuera» no es suficiente.
Si no hay nada debajo , es como un coche con una estupenda carrocería y un motor sin caballos… solo vale para admirarlo o usarlo un rato. A parte de que la bestia al final se convierte en un bello príncipe…
Creo que a medio y largo plazo tienen mas éxito las personas que son «atractivas» que las que solo son guapas, porque suele haber algo mas adentro.
Es mas sencillo ser amigo de alguien a quien se considere feo, porque así no hay riesgo de enamorarse .El gran error que comete muchos: pretender ser amigos sintiendo uno de ellos una gran atracción física hacia el otro, esto acaba casi siempre mal.
Muchas veces la gente te ve, como tú te ves – hay hombres y mujeres que van pisando fuerte y se sacan partido al 1000%. Por tanto puedes hacer variar la percepción de los demás hacia ti, si tu lo provocas. Sé tu mismo, cree en ti y aprovecha lo que tienes, creando tu propio estilo: la moda pasa, pero el estilo permanece.
Curiosamente hay estudios donde se demuestra que en muchas entrevistas de trabajo para un mismo puesto- indiferentemente de que sea un trabajo de cara al público o no- , las personas mas atractivas (o guapas) tienen mas probabilidades de conseguirlo.
En general muchos de nosotros mismos cuando vamos a un establecimiento público tendemos a ir inconscientemente al dependiente mas atractivo. Son cosas que no las podemos evitar, pues aun «racionales» ,seguimos siendo animales.
Cada vez hay un mayor culto al cuerpo, pero descuidando la mente: hay gente que no sale del gimnasio, pero que no ha leído un libro en su vida. Pocas cosas hay tan gratificantes como una conversación inteligente. Una cosa no excluye a la otra- aunque si que es verdad que a veces uno se siente un poco cohibido hablando con una persona a la que se considera extremadamente atractiva, y el cerebro va un poco por libre – la clave en esos casos es intentar ser natural y con seguridad en uno mismo.
Todo está salpicado por los requerimientos físicos: por ejemplo en la TV, en los noticiarios: «el hombre del tiempo» antaño eran hombres con cara de intelectuales y no importaba su aspecto físico; ahora son en muchos casos mujeres atractivas.
La gente se vuelve loca con ir a la moda, y creen que una cuestión de gastar mucho dinero, pero lo importante es la elegancia – hay gente que nace elegante: se ponga lo que se ponga va bien: La simplicidad es la clave de la verdadera elegancia.
Otro caso es el mundo de la música: antes con cantar bien era suficiente; ahora tienes que ser atractivo para tener éxito y que las discográficas apuesten por ti, pues antes no había tanta imagen y era mas sonido». Si analizas un poco todos los grupos «artificiales» creados tras un casting:(Spyce girsl, New Kids on the block, Backstreet boys, one direction, etc) se escogían a integrantes muy distintos para poder generar atracción física a todos los segmentos de potenciales fans: deportista, malote, inocente, pijo, intelectual, pasota, …y así se acertaba fijo.
Decía Coco Chanel -«La elegancia es cuando el interior es tan hermoso como el exterior«-Estoy convencido de que lo verdaderamente importante es el interior: la gente educada, que sabe estar, con buen gusto, generosa, trabajadora, humilde , con principios, positiva ,optimista , …y eso no se puede «operar»: hay que mamarlo desde pequeño, con educación y ejemplo, pero también lo estoy que para cualquier relación de pareja (bien sea de 1 hora o de 50 años) es indispensable que haya una atracción física: sin química puede existir una gran amistad, pero sin pasión no hay relación verdadera- independientemente de que esa atracción/pasión pase por muy diferentes niveles y fases a lo largo del tiempo: tiene que seguir existiendo siempre «un algo especial » y hay que trabajar ambos aspectos -interno y externo- lo para que no desaparezca la relación .
Nunca diré «que se mueran los feos!!» …..por si acaso me muero yo
¿Ya sabes la diferencia entre churras y merinas?
SIEMPRE HAY ALGO POR LO QUE…. LUCHAR
me ha gustado mucho,pedro.que cierto es que una conversacion interesante te reconforta muchisimo,pero que dificil es encontrar,gente que la tenga…menos mal que tengo primos con los que nunca te cansas de hablar….y la humildad es efectivamente un valor muy atractivo…un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas Gracias Antonia
El problema a es que cada vez la gente es más superficial, egoísta y simple
Al final es educación y cada vez hay menos
Un beso fuerte
Me gustaMe gusta
IMPRESCINDIBLE PETER: NO POR MANIDO EL TEMA, SE DEBE DEJAR DE INCIDIR EN ÉL. LA BELLEZA ESTÁ EN EL INTERIOR (YO TENGO UNOS INTESTINOS ENCOMIABLES Y UN HÍGADO DELICIOSO), PERO EL ASPECTO EXTERNO INFLUYE IRRACIONALMENTE EN TODAS LAS ELECCIONES. ME INCORPORO CON ESTE PÁRRAFO Y UNA FELICITACIÓN, A TUS HUESTES DE SEGUIDORES CIBERNÉTICOS Y PUCELANOS. TERMINO COINCIDIENDO CON VUECENCIA, EN QUE NO SE MUERAN TODOS LOS FEO/AS, QUE SÓLO QUEDARÍAN LOS PIBONES DE VICTORIA´S SECRET BAILANDO LA ÚLTIMA DE BRUNO MARS.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😅😅👍🏼😅😅
Gracias Vevy por tu encomiable opinión y tus sinceros ánimos
Kisses
Me gustaMe gusta