señal.

(Del lat. signālis, de sĭgnum, seña).

1f. Marca o nota que se pone o hay en las cosas para darlas a conocer y distinguirlas de otras.

2. f. Signo o medio que se emplea para luego acordarse de algo.

3. f. Vestigio o impresión que queda de algo, por donde se viene en conocimiento de ello.

4. f. Cicatriz que queda en el cuerpo por resultas de una herida u otro daño.

5. f. Prodigio o cosa extraordinaria y fuera del orden natural.


RECUERDA PINCHAR EN LOS LINKS EN ROJO: SON LA B.S.O.


Yo vi la señal (I saw the sign Ace of base)

Marca o nota que se pone o hay en las cosas para darlas a conocer y distinguirlas de otras

Es curioso como casi todo esta marcado de una u otra forma, empezando por nosotros mismos: donde nacemos, donde vivimos, quienes son nuestros padres y familia, donde estudiamos, donde trabajamos,  donde veraneamos, quienes son nuestros amigos,..etc
Todos tendemos a generalizar y a definir a la gente en base a sus «marcas».
Lo cierto es que buscamos marcas a casi todas las cosas en teoría básicamente por la presunción de calidad , pero la mayoría de las veces en realidad es por la búsqueda de exclusividad…

Lo mas ridiculo de todo son aquellos que usan cosas falsas de marcas , o imitaciones -nada mas patético-, el famoso «quiero y no puedo»… al final que ponga un anagrama en una prenda, un reloj, un bolso, etc. es solo de cara a la galería, no por satisfacción propia pues ese producto no es el original.

¿Por que ese afán de diferenciarnos de los demás por algo material?- ¿realmente la sociedad es así? ¿no confiamos en nuestra esencia y necesitamos edulcorantes? Lo cierto es que quizás se actúa (mos) así porque la sociedad juzga (mos) a las personas sin conocerlas y para ello usa(mos) «lo visible», que es lo mas rápido y fácil.
En un momento dado podemos acertar, pero otras muchas fallaremos porque nos quedamos en el envoltorio y no vemos lo que hay en realidad adentro.

Procuro no juzgar a la gente por el exterior y lo cierto es que me cuesta mucho, porque como dijo San Andrés ,» el que tiene cara de tonto , lo es«..pero cada vez menos. La edad es un grado y a muchos los vemos lo que tienen dentro de lejos, independientemente de lo que lleven puesto por fuera,.

Ademas si echas un vistazo a la propia evolución de las marcas, algo que hoy es lo máximo, puede desaparecer mañana. Y esto ocurre con productos , cosas , lugares de todo tipo que han desaparecido habiendo dominado mercados y/o siendo referentes de exclusividad ya no existen: Barreiros (camiones), Hispano Suiza , Talbot, Blockbuster, Maquinas de escribir Remington, Pan Am, TWA, Motorola, Erikson, Saab, Yoplait, Daewooo, nautimoc, nudos, supermercados Pryca, Hamburguesería Wendy..  en breve la revista Interviú .. etc.
Otras casi desaparecen , o  lo hicieron pero volvieron con mas fuerza: adidas, puma, Apple, etc. Algunas marcas o incluso productos quieren volver, pero lo hacen con volúmenes muy residuales: diadora, Ellesse, Kodak, Fujifilm, Mito, polaroid,  discos de vinilo, Nokia  3310; Don Algodón, Bultaco, Amarras, privata, etc

Curiosamente  otras han tenido suerte y ayuda inesperada , como Barbour que iba a desaparecer y gracias  a la película inglesa «La reina» volvió a la palestra , y algunas han perdido totalmente la esencia que las origino como el Land Rover defender que lo han dejado de producir, y era la razón y alma de esa marca. No me parece bien.

La mejor marca es ser uno mismo: no suelo seguir el dictado de la moda, así tampoco voy pasado de ella (soy bastante básico). Hay gente que se ponga lo que se ponga va bien: tienen estilo propio, en cambio  otros se creen que por ir todo de marca se los va a considerar mejor…como dice el refrán «aunque la mona se vista de seda, mona se queda». Lo decía un anuncio de los 80: primer truco de belleza » sé tu misma»

También hay gente que va de algo sin serlo. Me gusta lo autentico,  ser original es una gran virtud…pretenderlo un gran defecto.

Si lo piensas bien, por ejemplo , te da igual la hora un reloj Swatch de 25 Euros  que otro de oro, o de platino, con  precios indecentes (docenas o cientos de miles de Euros). Incluso hay gente que nunca usa reloj y ve la hora en el móvil.

El hábito no hace al monje,– en colación a este dicho me encanta mencionar la anécdota de ese monje fumador empedernido que le pidió al prior permiso para fumar mientras rezaba, el cual se lo prohibió rotundamente. Pasado un tiempo solicitó permiso para rezar mientras fumaba y el prior se lo concedió inmediatamente.

Advise for the young at heart – Tears for fears

Con la edad vas quitando valor a esas «marcas exteriores» y en las personas  valoras mas sus valores, en los lugares y negocios valoras mas su autenticidad, amabilidad y sencillez y en las cosas valoras mas su comodidad, simplicidad y servicio

Lo mejor y peor de poder tener estas percepciones y asimilar realmente lo importante de las cosas es que al ser algo  tan personal y propio no tiene mucho sentido  intentar inculcarlas al resto, porque lo tienes que experimentar por ti mismo. Lo cierto es que así me lo inculcaron a mi y yo intento hacerlo con mis hijos: sembrar en su cerebro esta semilla  de centrarse en la esencia de las personas y cosas para que algun día germine en su corazón.

Los signos o medios que empleamos para acordarnos de algo (las famosas migas de pan de pulgarcito).

Es curioso que muchas veces obviamos nuestras propias señales  Por ejemplo he visto a gente poner fotos viejunas de ellos mismos en la puerta de la nevera cuando estaban mucho mas delgados , como motivación para evitar la tentación.
Al final , como no tengas la necesaria fuerza de voluntad da igual y atacarás a la nevera sin compasión. El problema del comer , es que la mayoría tenemos un gordito comilón  dentro y es tan fácil de  satisfacer.. hay tantas porquerías ricas en los supermercados, que es muy difícil no caer en la tentación.

Es parecido a la gente que juega en los casinos; un  intento de satisfacción inmediato sin esfuerzo. Y luego pasa lo que pasa…
J
ocosamente se suele decir que lo mejor de esta vida es ilegal, o inmoral, o engorda – lo cual no es cierto, pues en realidad hay muchísimas cosas que nos pueden dar grandes satisfacciones y felicidad sin cumplir ninguno de esos tres supuestos;  no hace falta que te dé ejemplos: amistad verdadera, amor de hijos, satisfacción de algo bien hecho, etc.

 All in my head Kosheen  

Nos ponemos señales en base a experiencias, pero no las respetamos muchas veces.
¿A quien no le ha pasado el saber que algo le sienta mal, pero aun así lo come o bebe, o ir a un sitio que siempre que ha estado ha tenido malas experiencias y aun así repite? (un restaurante, una tienda, una peluquería, un blog, …o quedar con alguien con quien no hay feeling. Los casos son infinitos. Seguro que alguno se te ha pasado por la cabeza mientras lo leías 😅

Que gran verdad , es que con la edad ves mucho peor de cerca (estoy indignado porque desde hace meses he tenido que empezar a usar gafas para leer)  y mucho mejor de lejos : sobre todo a la gente superficial , interesada, egoísta, aburrida, insulsa, estúpida, pretenciosa, ..

Hacía bastante  tiempo que no escribía  y estoy bastante oxidado, pero espero ponerme al día en breve. Al final tan solo es intentar compartir pensamientos y reflexiones: Este tema de las señales es tan amplio.

De hecho solo el tema de  marcas y/o mercados da para estudiar varios  años de carrera  y postgrado, y práctica pero llegadas  ciertas edades , se pueden suplir muchos estudios con la experiencia propia y/o ajena

I should have lied (Brother beyond)

Siempre podremos ver las señales/marcas de los errores y aciertos del pasado para vivir el presente sin quitar un ojo al futuro

¿Tu eres de usar marcas?…..y marcas  falsas? ¿… marcas a la gente por sus marcas?

SIEMPRE HAY UNA RAZON PARA APOSTAR POR TI MISMO