Del lat.promissa, pl.de promissum.

1.-Expresión de la voluntad de dar a alguien o hacer por él algo.
2. f. Persona o cosa que promete por sus especiales cualidades.

3. f. Augurio, indicio o señal que hace esperar algún bien.
4. f. Ofrecimiento hecho a Dios o a sus santos de ejecutar una obra piadosa.

Leyendo las definiciones vemos que una promesa es básicamente la confirmación de una futura intención,  un compromiso sobre algo relacionado con un potencial futuro e incluso como un augurio o deseo de que algo le suceda a alguien.
La mayoría se  hacen a otras personas, otras a uno mismo,  y los creyentes también en ocasiones se las hacemos a Dios (el cual ya sabe de antemano si la vamos a cumplir o no,…. es lo que tiene ser Todopoderoso) –  el Camino de Santiago está lleno de gente que realizó de este tipo.

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo

The promise- When in Rome

Dependiendo de a quien prometemos, y qué prometamos, habrá mas posibilidades de cumplirlo o no pues como decía François de la Rochefoucauld: Prometemos según nuestras esperanzas y cumplimos según nuestros temores.”

A otra escala -y sin compararnos con Dios-,  nos pasa a los padres cuando nuestros hijos nos hacen unas promesas tipo:
– «si me dejas ir a esa fiesta/acampada/fin de semana/ me compras ese juguete/ me llevas a .. te prometo que:
 –  Dejaré siempre mi cuarto recogido y haré la cama todos los días
–   Meteré todo aquello que ensucie de la cocina en el friegaplatos»
–  Haré los deberes y estudiaré sin que me lo tengas que ordenar.. etc.

Como intentamos ser magnánimos y los queremos , nos hacemos los tontos y acordamos la transacción, sabedores de antemano que la promesa se cumplirá un par o a lo sumo tres días. Esto es como la promesa de amor eterno a un rollo de verano

Y lo gracioso es que nosotros fuimos hijos  y nuestros padres aceptaron esas promesas a sabiendas de que apenas las cumpliríamos.  Que cierta es «En muchas situaciones lo mas inteligente es hacerse el tonto»

Y no sé que es peor si recordar a alguien el deber de cumplimiento de la promesa que realizó (independientemente de que fuera realizada en beneficio propio)  , o que lo te recuerden a ti. ¿O recordártelo a ti mismo?

The promise you made- Cock Robin

Muchas veces mientras hacemos una promesa si tuviéramos que pasar por la prueba del polígrafo daría como resultado que con total seguridad estamos diciendo la verdad pues en ese preciso  instante estamos convencidos de que la cumpliremos, pero luego todo se queda en nada, como por ejemplo:

– Cuando tras una enfermedad leve, resaca significativa, ver fotos de uno mismo mas joven o encontrase con una amistad que acaba de mejorar su físico ostensiblemente:   decides un cambio radical en tu vida: dejar de beber y/o fumar, empezar a correr, dejar de comer grasas, andar en lugar de ir en coche o subir en ascensor, hacer vida mucho mas sana y espiritual.

– Cuando te reencuentras con aquellas amistades del colegio, universidad, trabajo, cursillo,  verano, campamento, a las que juras seguir en contacto y quedar «un día de estos».

 – Cuando ves en la TV , en Internet, en una revista , ..un reportaje de algo que te llama la atención y te prometes empezar a practicar ese deporte, realizar esa manualidad, montar esa maqueta, aprender ese idioma, cocinar ese plato, empezar a tocar ese instrumento,..

Lo cierto es que nos engañamos a nosotros mismos  mas que a los demás y no tiene mucho sentido: es como hacer trampas jugando a las cartas haciendo un solitario.
Promesas que no valen – Los piratas

Para los niños un simple acuerdo se toma como una promesa: la de veces que te pregunta tu hijo/sobrino/hermano pequeño , si puede luego tomar un  helado o si luego jugarás con ellos , y si por alguna razón después no lo haces, te echan en cara que lo prometiste, cuando tal cosa nunca sucedió.

Hay gente que promete mucho, y otra que apenas nada.  Estos segundos son mucho mas fiables pues si se lo piensan mucho, es que realmente sopesan el cumplirlo mas adelante 
“El más lento en prometer es siempre el más fiel en cumplir.” – Jean-Jacques Rousseau

Adolfo Suarez en su famoso discurso electoral de 1977, decía varias veces «Puedo prometer y prometo». Yo que apenas existía no entendía por qué no lo prometía directamente, y se dejaba de tantas vueltas. El nivel de los políticos (de todos los partidos) ha bajado mucho desde entonces.

Una de las cosas que más nos diferencia a los seres humanos del resto de los animales son las promesas, pues los animales no las realizan, y por tanto no pueden faltar a ellas
Con  las promesas los humanos no tropezamos dos, sino miles de veces en la misma piedra, pues no hay nada mas humano que faltar a una promesa.

Como decía Napoleon Bonaparte  «La mejor forma de cumplir con la palabra empeñada es no darla jamás.”»

Promises – Basia

Hay varias épocas especiales para realizar promesas, especialmente en ciertas fechas, a veces comunes a todos como pueda ser un cambio de año o estación, y otras a nivel personal tras haber pasado por alguna experiencia personal estresante: pérdida de un familiar,  enfermedad, accidente, borrachera extrema- de alcohol o tabaco, etc.

Hay promesas fundamentales que apenas tienen valor – como las que hace cualquier político- y el otro lugar donde mas se faltan a las promesas es en el amor.
“Cuando un hombre te hable de amor, escúchalo con cautela; mas si te jura, ciertamente trata de engañarte.” Thomas Otway

Vemos cada vez mas divorcios y separaciones , y eso que se jura amor y fidelidad eternos para esta y la vida futura 

Analizando un poco en detalle, se promete ser fiel:

  – En el la riqueza y en la pobreza: dicen que cuando la pobreza llama a la puerta , el amor se escapa  por la ventana – 
– «En la salud y en la enfermedad «: demasiada gente huye tras estar alguno de ellos realmente enfermo.
«Respetarse el resto de su vida« cada vez hay menos respeto en la sociedad: no se llama de usted a los profesores, ni a la gente mayor, ni se ceden asientos ni el paso, ni respetamos muchas normas no escritas de educación, que se van perdiendo con el tiempo.

En el matrimonio ocurre en muchas ocasiones dos tipos de problema según el sexo: 
  –Muchas  mujeres se casan pensando que VAN a poder cambiar a sus maridos»
Muchos hombres se casan pensando que sus mujeres NO van a cambiar nunca»

Y es que el éxito de cualquier matrimonio o relación de pareja es respetar al otro como es, sin intentar cambiarlo ( a no ser que sean algo pequeño,  asumible y beneficioso para el que debe realizar el sacrificio) y que ninguno de ambos puede dejarse por el hecho de haber encontrado a alguien que quiera compartir su vida con nosotros: hay que intentar cuidarse y mantenerse por uno mismo y por nuestra pareja.

Si bien es cierto que en el tema físico, el sacrificio que hace una mujer con su cuerpo para concebir hijos, no es comparable con nada que pueda hacer ningún  hombre.

I promise you (Michael Bolton)

La satisfacción es un cociente entre lo obtenido y lo esperado: demasiadas expectativas bajan mucho el resultado de cualquier cosa: no prometas demasiado, ni generes demasiadas expectativas.
Hay una frase anónima que me encanta: “No tienes que prometerme la luna… Me bastaría si sólo te sentarías conmigo un rato debajo de ella.”

 Desde hace mucho años en Navidad vemos en Nochebuena«Que bello es vivir» , y todos los 1 de enero.«La princesa prometida» donde Westley vuelve por el Amor verdadero: este no se promete  tan solo se da sin esperar recibir nada a cambio, como el de un padre o una madre a su hijo desde el momento en que nace. Nada hay comparable a ello.

Me prometí que este post iba a ser muy corto, pero no he podido cumplirlo, pero 
prometo seguir siendo fiel a mi mismo y seguir intentando amenizarte durante un rato, y hacerte pensar en cosas que sabes que están ahí dentro de ti, pero que sueles dejar de lado demasiadas veces.

Todos tenemos siempre alguna promesa por hacer, y alguna por cumplir