Vacación.

Del lat. vacatio, -ōnis.
1. f. Descanso temporal de una actividad habitual, principalmente del trabajo remunerado o de los estudios. U. m. en pl.
2. f. Tiempo que dura la cesación del trabajo. U. m. en pl.
3. f. p. us. Acción de vacar (‖ quedar un empleo sin persona que lo desempeñe).

Este post lo escribo no mucho después de volver  al trabajo, con lo que me siento identificado con las palabras de Elbert Hubbard: «Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de tenerlas». 

Llama la atención que la RAE incluye  descanso temporal y la acción de vacar – quedar un empleo vacante, porque cuando se está de vacaciones en teoría no se trabaja…pero no es el caso de muchas personas que aun estando de vacaciones si desarrolla un  trabajo en departamentos comerciales , solo las disfrutan realmente cuando sus  clientes las tienen y dejan de llamar en ese periodo (mi caso).
Lo complicado es que todos ellos se las tomen a la vez- antaño todo el mundo paraba en agosto. El  mundo ha cambiado.
Curiosamente periodos vacacionales para unos, para otros son los de mayor actividad: hostelería, talleres mecánicos, medios de transporte, agencias de viaje, cantantes y orquestas, servicios de extinción de incendios,  etc.

La sensación de que el  tiempo pasa cada vez mas deprisa aumenta con la edad.
En el colegio al final de curso cuando te despedías de los amigos sentías como si no los fueras a ver en años, y los veranos eran eternos.
Ahora entre los pocos días que tenemos y lo rápido que se pasan , sentimos que apenas tenemos tiempo: si te organizas bien y haces muchas cosas se te pasa volando, y si no haces nada …. se te pasa volando igual.

No puedo estar en mas desacuerdo con Leon Tolstoi cuando dice «La felicidad consiste en vivir cada día como si fuera el primer día de luna de miel y el último de tus vacaciones,  porque hoy en día  si tienes una larga ceremonia de boda que acaba muy tarde, sumado al estrés de ese día y de los previos, tu primera noche de luna de miel la pasas dormido. Por no mencionar el  ultimo día de vacaciones es como un domingo elevado a la enésima potencia: tienes que volver a trabajar y te falta una año para repetir;  mucho mejor el inicio, cuando tienes todas las vacaciones por delante; por lo que para mi, «La felicidad consiste en vivir cada día como si fuera el segundo día de luna de miel y el primero de tus vacaciones»

Casi todos asociamos vacaciones  a un descanso temporal del trabajo o estudios, pero se echa de menos incluir otras acepciones, como hacer una pausa de una dieta, un vicio, un tratamiento, una rutina, una relación, una obligación, etc.

El famoso término español de los años 60/70 de «estar de Rodríguez» ha perdido vigencia por muchas razones, pero la principal es la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, lo que implica que la posibilidad de que la familia entera menos el hombre estuviera de vacaciones todo el verano ha desaparecido. Incluso hay problemas para hacer coincidir en el tiempo el descanso de ambos , por lo que a veces el poder irse todos juntos de vacaciones se reduce a una semana .. o nada.

Curiosamente  hay gente que no necesita vacaciones porque desempeña actividades laborales que no considera trabajos. Según Confucio:  Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida., pero volvemos a lo de siempre: por mucho que te guste tu trabajo, cuando se convierte en una obligación, deja de gustarte tanto y necesitas vacaciones: me imagino que deportistas, cantantes, actores (convencionales e incluso porno), etc. aunque realicen actividades que la mayoría de nosotros haríamos gratis, también quieren vacaciones y muchas veces están hartos de su trabajo.

Casi todos relacionamos vacaciones con verano – de hecho, las otras épocas estivales tienen su propia denominación: Navidad, Semana Santa , etc.
El verano es maravilloso, sobre todo para la gente a la que nos gusta el calor.. y por ende la playa. Me encanta todo lo relacionado con la misma,  si bien es cierto que no aguanto mas de dos minutos seguidos tumbado al sol. Me gusta pasear, jugar a las palas, bañarme,  navegar, comer , beber , mirar, explorar, imaginar,.. etc.

Recuerdo que cuando éramos mas pequeños – no niños- mi madre nos decía que en vacaciones de verano «no cuenta», porque eran vacaciones de todo , siempre y cuando no hubiera sacramentos de por medio: por tanto podíamos tomarnos vacaciones de «noviazgo»- los amores de verano eran permitidos, aun teniendo novia…. que sabia es mi madre. Creo que solo yo seguía ese consejos .

Los amores de verano son algo excepcional, pasional, intenso, y… en principio algo temporal. Y es que cuando una relación amorosa está muy limitada por el tiempo, solo se da y recibe lo bueno… que cuando va a venir lo malo ya cada uno está en su casa y Dios en la de todos.

En esas épocas no había  internet ni redes sociales ; tampoco móviles-  las conferencias al extranjero eran carísimas.; tampoco había líneas aéreas low cost,  .. por tanto era prácticamente imposible alargar un amor (rollo) de verano como hoy en día, por muy sólido que pensáramos que era, aunque lo intentáramos. Además no creo en las relaciones a distancia, y si creo que el roce hace el cariño-.

Entonces  escribíamos cartas de puño y letra y cuando recibías una de tu «parasiempre-imposible  amor de -ese-verano», no querías abrirla para mantener la emoción, divagando que magia contendría adentro, como con los regalos , imaginando y fantaseando sobre su contenido. Una vez abierta y leída perdía la gracia.

Hoy en día es muy difícil incluso tener un rollos ocasional, porque si alguien hace -como diría mi hijo Pedro- «una travesura» ,si lo pilla alguien  con los móviles de ahora está colgado en las redes a los 2 minutos (que suerte teníamos entonces , jeje)
También mi madre nos decía : «No la hagas, y no la temas» , lo cual puede parecer chocar con el anterior consejo, pero no es así, pues están resumidos en este tercero:» «Cada cosa a su tiempo, y un tiempo para cada cosa».

Con respecto a las redes sociales, es una pena que – sobre todo en verano- muchas personas están mas centradas en las fotos y videos que cuelgan que en disfrutar sus vivencias reales: que el resto del mundo vea lo fantástico que «se lo están pasando».  Algunas cosas son mejor «analógicas».

Antaño era mucho más importante que hoy en día La canción del verano.
Esta es una parte parcial de mi lista personal (de 1.973 a 1996) , que no necesariamente quiere decir que me gustaran entonces y/o ahora, pero me transportan a esos veranos:

1973: Charly (Santa Barbara) & Vacaciones de verano (formula V)
1974:Cuando salga la luna (los puntos) & Eva María (formula V)
1975:Gigi el amoroso (Dalila) & Love´s theme (Love unlimited Orchesta)
1976: El progreso (Roberto Carlos) & Échame a mi la culpa (Albert Hammond)
1977 Love Will keep us together (Captain and Tenaille) & Silver lady (David Soul)
1978: Solo tú (Matia Bazar) & Balada para Adelina (Richard Clayderman)
1979 Born to be alive (Patric Hernández) & Gloria (Umberto Tozzi)
1980: ‘Funkytown’ (Lipps Inc.) + enamorado de la moda juvenil (radio futura)
1981: Betty Davies eyes (Kim Karnes) & Stars on 45
1982: Don´t you want me (Human League) & Eye of the tiger (Survivir)
1983: Billie Jean (Michael Jackson) + Let´s dance (David Bowie)
1984: Missing you (John Waite) + Escuela de calor (Radio futura)
1985:Everybody wants to rule the world (Tears for fears) & ) & dont you forget about me (Simple minds)
1986:The edge of heaven (Wham)  & Taste of your tears (King)
1987: It doesnt have to be  (Blow monkeys) & Nothing is going stop us now (Starship)
1988: Never gonna give you up (Rick Ashley) & Faith (George Michael)
1989:Good thing (fine Young cannivals) + Straigh up (Paula Abdul)
1990: Power (Snap)  & Ojala que llueva café (Juan Luis Guerra)
1991: Gipsy woman (Cristal Waters) & All my loving (Los Manolos)
1992: Jump (Kis Kross) +I´m too sexy (Right said Fred)
1993:all that she wants (Ace of base) + what is love (Haddaway)
1994:I love your way (big mountain) + Sister golden hair (Spanic)
1995: Dont give me your life (Alex Party) & Dreamer (living joy)
1996:Wannabe (Spice girls) &  a fuego lento (Rosana)

Seguro que a mas de uno alguna de ellas le trae buenos recuerdos, e incluso puede que haga muchos años que no la (s) escucha y haya  conseguido tocar su fibra.
Me encantaría haberlo logrado.

Siempre hay motivos para guardar buenos recuerdos del verano, tanto en la infancia y juventud, como en la madurez.

Continuará….